Facebook X (Twitter) Instagram
    ItzLambo
    • Inicio
    • Gaming

      Siete alternativas baratas al mando de Nintendo Switch

      23 abril, 2023

      Un Pokémon de la primera generación fue el que propició la creación de las Poké Ball modernas por lo extremadamente violento y letal que era

      23 abril, 2023

      Solo un autor de culto podía llevar las aventuras de Link al papel. Reseña de The Legend of Zelda: A Link to the Past, de Shotaro Ishinomori

      22 abril, 2023

      Joel entre esporas, una taberna donde sirven la mejor cerveza de mantequilla y una tarde en la playa

      22 abril, 2023

      Los 43 mejores juegos gratuitos para jugar desde el navegador

      22 abril, 2023
    • Tecnología

      ¿Cómo identificar si un puerto USB-C es compatible con Thunderbolt? Aprende a distinguirlo.

      10 diciembre, 2023

      El procesador Intel Core i5-14600 logra una velocidad de 4.8 GHz en todos sus núcleos

      10 diciembre, 2023

      Análisis de formatos de SSD y recomendaciones de compra

      10 diciembre, 2023

      Primeras pruebas de rendimiento del Intel Core Ultra 9 185H de Meteor Lake

      10 diciembre, 2023

      Posibles soluciones y diagnósticos para un USB que no responde

      9 diciembre, 2023
    • Prensa

      Sony te comparte 4 consejos para elegir tu próxima cámara y conviértete en el fotógrafo que siempre has querido

      7 febrero, 2023

      Lanzamientos de los videojuegos más importantes de febrero 2023: By HyperX

      7 febrero, 2023
    • Series

      De 'Blonde' a 'Juego de armas': Las 8 mejores interpretaciones (hasta ahora) de Ana de Armas

      23 abril, 2023

      Shigeru Miyamoto, creador de 'Super Mario Bros.', confirma que habrá más películas de franquicias de Nintendo

      22 abril, 2023

      Gracia Olayo y Tito Valverde ('¡Vaya vacaciones!'): "Los abuelos son fundamentales para sostener a las familias"

      22 abril, 2023

      Lilo y Stitch': El remake en acción real remplaza al actor de David por comentarios racistas

      22 abril, 2023

      Para Robert Downey Jr. 'Sherlock Holmes 3' todavía es una prioridad

      22 abril, 2023
    • Contacto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ItzLambo
    Inicio » 'El hijo': Cómo destrozar una magnífica pieza teatral
    Series

    'El hijo': Cómo destrozar una magnífica pieza teatral

    ItzLamboBy ItzLambo3 marzo, 2023No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    En 2020, el fatídico año de la pandemia, llegó a salas españolas (casi en primicia, dado que era uno de los pocos mercados internacionales abiertos) ‘El padre‘, el magistral debut del afamado dramaturgo francés Florian Zeller, quien adaptaba su propia pieza teatral homónima, galardonada con cuatro Premios Molière, y cuya versión cinematográfica se alzó con dos Premios Oscar, al mejor guion adaptado y al mejor actor para un espléndido Anthony Hopkins. El título era la segunda entrega de la trilogía temática que el artista realizó sobre las tablas con la familia como trasfondo.

    Dado el increíble éxito de ‘El padre’, Zeller quiso apostar por arriesgarse con llevar a la gran pantalla la que fue culminación de su trilogía sobre las tablas, ‘El hijo‘. Considerada “una obra maestra” por Le Point y “la mejor obra de la saga” por parte de Le Nouvel Observateur y “una pieza tremendamente conmovedora” por parte de Télérama; todo apuntaba a que ‘El hijo’ fuese una magnífica adaptación y fuese protagonista esencial de la carrera de premios 2022-2023. Sin embargo, su estrepitoso fracaso en el Festival de Venecia ya alertó de que Zeller no había estado tan atinado en la adaptación respecto a ‘El padre’.

    El hijo

    Y es que Zeller traiciona la esencia teatral de ‘El hijo’, busca ampliarla para romper esa sensación de estar viendo teatro filmado. Sin embargo, una característica esencial para ‘El padre’ es que justo el cineasta abrazaba sus orígenes. El rechazarlos provoca que Zeller, quien vuelve a escribir el guion de su versión cinematográfica junto con Christopher Hampton, añada flashbacks y subtramas que echan por tierra el carácter minimalista, crudo y directo de la pieza teatral original. A ello se suma que Zeller parece incapaz de convertir a Hugh Jackman en un burgués de buen corazón, pero arrogante y cínico, lo que eran Yvan Attal y Stéphane Freiss en la puesta en escena original de la Comédie des Champs Elysées.

    Cierto es que la temática es tremendamente sensible, pero Zeller le quita toda la parte incómoda en la que realizaba una crítica directa a la burguesía parisina. Tampoco ayuda a que, a pesar de estar ambientada en Nueva York, la manera en la que se expresan sus personajes o el tratamiento de la salud mental parecen completamente artificiosos, produciendo esa sensación de que la historia, realmente, tendría que estar situada en otro lugar. Eso, por supuesto, no sucedía con ‘El padre’, donde Londres hacían una labor magnífica de sustitución del París original.

    El hijo

    Un melodrama lacrimógeno que no sabe estar a la altura de su temática principal

    El eliminar la crítica a la familia burguesa, el querer humanizar en exceso la figura paterna (cuando, ¡ojo!, en la obra original no es que el padre fuese malo, sino humano, al tener una serie de errores propios de una persona incapaz de mirar más allá de sus narices) y el querer cargar más tintas para que el mensaje sea más explícito provocan que ‘El hijo’ sea un buen ejemplo de cómo destruir una obra que era magnífica y que le valió a su joven actor, Rod Paradot, el Molière al mejor actor revelación… cosa que no puede decirse de su contraparte cinematográfica, en la que Zen McGrath carece de cualquier matiz y cuya interpretación es demasiado difusa como para creer que se trata de una correcta imagen de la depresión adolescente.

    La depresión adolescente era uno de los temas centrales de ‘El hijo’, aunque Zeller hacía hincapié en la incapacidad de los padres (especialmente el progenitor masculino) de comprender el dolor de su hijo, cuyo origen depresivo tiene muchas lecturas, siendo la más concreta la ruptura sentimental de la pareja. Sí, había cierta ambigüedad, pero, dado que Zeller contraía el mensaje con diálogos parcos y directos y una puesta en escena minimalista, deja una interpretación clara de lo que buscaba representar respecto al tormento de ser adolescente. En este caso, Zeller se va por las ramas, creando secuencias lacrimógenas que no llevan a nada.

    El hijo

    A ello se suma la incapacidad de crear mayor profundidad en los personajes femeninos. Sí, en la pieza teatral original, los papeles de la madre y la madrastra quedaban en un discreto segundo plano, siendo la relación paterno-filial lo principal. Pero, dado que Zeller se ha empeñado en expandir la historia, introduciendo escenas que pecan de melodrama impostado, ese defecto de la pieza original se sienta más incluso, especialmente con el caso de Vanessa Kirby, cuyo personaje aportaba cierto grado de luminosidad en una historia con atmósfera aciaga. Mención también a la adición de Anthony Hopkins, capricho de Zeller y que, aunque el veterano intérprete esté magnífico, no aporta tampoco absolutamente nada. Es más, produce la sensación de que Zeller quiere recalcar su mensaje, como si el público no fuera inteligente.

    Zeller en el teatro ha demostrado tener la habilidad de desnudar las tragedias familiares cotidianas. Eso lo supo hacer con ‘El padre’, pero no lo ha sabido hacer con ‘El hijo’. Lo único que salva los muebles es el cuidadísimo diseño de producción de los escenarios cerrados, especialmente la casa del padre, obra de Simon Bowles. Pero no hay nada más, ni siquiera su elenco se salva, aunque haya habido comentarios a favor de Jackman.

    Sin duda, ‘El hijo’ es una decepción en toda regla, un tremendo tiro en el pie por parte de un dramaturgo que había demostrado tener una sabia mirada cinematográfica y que ahora ha sido incapaz de respetar las bases de su propia obra. Lo que hubiera provocado querer ver la culminación de la trilogía en cines, con ‘La madre’ (que, paradójicamente, fue la primera pieza teatral de la serie), ahora solo provoca que Zeller se enfoque en las tablas, el cual parece su hábitat natural.

    Nota: 4

    Lo mejor: Su diseño de producción es estupendo, lo único destacable de la película.

    Lo peor: La frustración de ver una espléndida obra de teatro convertida en un sensiblero telefilme de sobremesa, solo faltaba que Zeller agregase una niñera.



    Enlace Original

    Related posts:

    1. James Gunn asegura que ni Netflix ni Zack Snyder están interesados en continuar con el Snyderverso
    2. El discurso que Carlos Saura dejó escrito: "No podría haber recibido mayor satisfacción que el Goya de Honor"
    3. Jonathan Majors ('Ant-Man y la Avispa: Quantumanía'): "Kang tiene que conocer las esperanzas y sueños de los héroes"
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    De 'Blonde' a 'Juego de armas': Las 8 mejores interpretaciones (hasta ahora) de Ana de Armas

    23 abril, 2023

    Shigeru Miyamoto, creador de 'Super Mario Bros.', confirma que habrá más películas de franquicias de Nintendo

    22 abril, 2023

    Gracia Olayo y Tito Valverde ('¡Vaya vacaciones!'): "Los abuelos son fundamentales para sostener a las familias"

    22 abril, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Ultimas Entradas

    ¿Cómo identificar si un puerto USB-C es compatible con Thunderbolt? Aprende a distinguirlo.

    10 diciembre, 2023

    El procesador Intel Core i5-14600 logra una velocidad de 4.8 GHz en todos sus núcleos

    10 diciembre, 2023

    Análisis de formatos de SSD y recomendaciones de compra

    10 diciembre, 2023

    Primeras pruebas de rendimiento del Intel Core Ultra 9 185H de Meteor Lake

    10 diciembre, 2023
    Etiquetas
    Acción AMD Análisis Aventura - Plataformas capcom cine dc Electrónica Gaming HBO Hogwarts Legacy Intel Juegos Marvel microsoft nintendo nintendo switch Nvidia NVIDIA GeForce NVIDIA Lovelace NVIDIA RTX ofertas pc pcgaming PlayStation PlayStation 5 Procesadores PS4 PS5 Qué jugar Redes RPG RTX 40 Selección Series Smartphones Software Sony Tarjetas Gráficas The Last of Us xbox Xbox Game Pass xbox one Xbox Series Xbox Series X
    Entradas Sugeridas

    Guía Completa de CSS para 2024: Domina el Arte del Diseño Web Moderno

    10 noviembre, 2023

    Cómo Importar Archivos Excel en Laravel 10: Una Guía Detallada

    10 octubre, 2023

    Maximizando tu Comercio en Línea: Descubre las Ventajas de WooCommerce

    4 septiembre, 2023

    El ABC de los registros DNS: Entendiendo su rol en la red

    17 agosto, 2023

    Las 7 herramientas esenciales para organizar tu trabajo como desarrollador en 2023

    9 agosto, 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    © 2023 ItzLambo. Designed by Marco.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.