Facebook Twitter Instagram
    ItzLambo
    • Inicio
    • Gaming

      Siete alternativas baratas al mando de Nintendo Switch

      23 abril, 2023

      Un Pokémon de la primera generación fue el que propició la creación de las Poké Ball modernas por lo extremadamente violento y letal que era

      23 abril, 2023

      Solo un autor de culto podía llevar las aventuras de Link al papel. Reseña de The Legend of Zelda: A Link to the Past, de Shotaro Ishinomori

      22 abril, 2023

      Joel entre esporas, una taberna donde sirven la mejor cerveza de mantequilla y una tarde en la playa

      22 abril, 2023

      Los 43 mejores juegos gratuitos para jugar desde el navegador

      22 abril, 2023
    • Tecnología

      Meta habría abandonado el proyecto del metaverso según algunos rumores

      21 abril, 2023

      Stack Overflow cobrará a las compañías que quieran usar sus datos para entrenar inteligencias artificiales

      21 abril, 2023

      Microsoft retira la opción de compartir clips en Twitter desde nuestra Xbox

      21 abril, 2023

      Filtrado por completo el Google Pixel Fold

      21 abril, 2023

      Juega gratis este fin de semana a Beyond Blue y Never Alone, disponibles sin coste en la Epic Games Store

      21 abril, 2023
    • Prensa

      Sony te comparte 4 consejos para elegir tu próxima cámara y conviértete en el fotógrafo que siempre has querido

      7 febrero, 2023

      Lanzamientos de los videojuegos más importantes de febrero 2023: By HyperX

      7 febrero, 2023
    • Series

      De 'Blonde' a 'Juego de armas': Las 8 mejores interpretaciones (hasta ahora) de Ana de Armas

      23 abril, 2023

      Shigeru Miyamoto, creador de 'Super Mario Bros.', confirma que habrá más películas de franquicias de Nintendo

      22 abril, 2023

      Gracia Olayo y Tito Valverde ('¡Vaya vacaciones!'): "Los abuelos son fundamentales para sostener a las familias"

      22 abril, 2023

      Lilo y Stitch': El remake en acción real remplaza al actor de David por comentarios racistas

      22 abril, 2023

      Para Robert Downey Jr. 'Sherlock Holmes 3' todavía es una prioridad

      22 abril, 2023
    • Contacto
    Facebook Twitter Instagram
    ItzLambo
    Home»Tecnología»Bard: Cómo acceder ya a la Inteligencia Artificial de Google
    Tecnología

    Bard: Cómo acceder ya a la Inteligencia Artificial de Google

    ItzLamboBy ItzLambo23 marzo, 2023No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Hola, soy Bard, la IA de Google

    Al parecer, estamos ante una nueva revolución tecnológica. O al menos eso es lo que dicen los más interesados en el tema. Grandes corporaciones, como Microsoft, Google o Meta han iniciado una carrera vertiginosa para tener la inteligencia artificial más asombrosa. Hace poco te hablamos sobre la llegada de GPT-4 y cómo este modelo de lenguaje natural se ha integrado y se puede usar desde Microsoft Bing. Y esto de las búsquedas, Google tiene mucho que decir. ¿Quieres conocer a Bard?

    Bard es el nombre que ha recibido el equivalente a ChatGPT, desarrollado en este caso por Google. Ahora es posible acceder a su versión preliminar y comenzar a lanzar órdenes sin contemplaciones. ¿Estará al mismo nivel de GPT-4? De momento, aquí te explicamos cómo probar ahora mismo esta tecnología de manera oficial.

    ¿Cómo apuntarse a la lista de espera de Bard?

    Como ya pasó con el Chat de Bing, que al principio requería invitación, para acceder a Google Bard también es necesario apuntarse a una lista de espera. El primero paso es ir a la URL bard.google.com desde tu navegador. Es posible seguir el proceso desde el móvil o el portátil.

    Una vez te encuentres en la página principal, presiona en Join waitlist.

    Geeknetic Bard: Cómo acceder ya a la Inteligencia Artificial de Google 1

    La siguiente pantalla seguro que suena. Sí, es la página de inicio de sesión de Google. Eso significa que para probar Bard vas a necesitar tener una cuenta de la compañía, sí o sí. Curiosamente, los perfiles profesionales de Workspace no están admitidos.

    Geeknetic Bard: Cómo acceder ya a la Inteligencia Artificial de Google 2

    Cuando hayas iniciado sesión, el avatar de tu cuenta aparecerá en la esquina superior derecha de la ventana. Sin embargo, si tratas de entrar desde un país que no sea Estados Unidos o Reino Unido, aparecerá el mensaje que ves en la siguiente imagen.

    Geeknetic Bard: Cómo acceder ya a la Inteligencia Artificial de Google 3

    No hay problema con esto porque es posible utilizar una VPN hasta que Google permita probar a su IA desde otros países. Hay varias VPN gratis que te ayudarán a cambiar la localización de tu IP, pero una que nos ha funcionado bien es TunnelBear.

    Geeknetic Bard: Cómo acceder ya a la Inteligencia Artificial de Google 4

    Basta con registrarse y seleccionar como país de navegación Estados Unidos o Reino Unido. Ofrece 2 GB mensuales gratuitos que son más que suficientes para registrarse en Bard.

    Geeknetic Bard: Cómo acceder ya a la Inteligencia Artificial de Google 5

    Finalmente, actualiza la página de Bard y presiona de nuevo en Join waitlist. En el siguiente paso, haz clic en Yes, I’m in.

    Geeknetic Bard: Cómo acceder ya a la Inteligencia Artificial de Google 6

    Si todo ha ido bien, deberías recibir el siguiente mensaje:

    Geeknetic Bard: Cómo acceder ya a la Inteligencia Artificial de Google 7

    Principalmente, este aviso te indica que ya estás en la lista de espera y te agradecen tu interés en la tecnología de Bard.

    ¿Cómo acceder a Bard cuando recibas la invitación?

    El tiempo que tuvimos que esperar desde que nos apuntamos a la lista de espera hasta que nos llegó la invitación fue de apenas unas horas. No obstante, puede que, a medida que el interés crece y se añaden más usuarios, la espera se haga más larga.

    En cualquier caso, deberías recibir un correo electrónico de confirmación similar al que ves en la imagen inferior.

    Geeknetic Bard: Cómo acceder ya a la Inteligencia Artificial de Google 8

    Ahora ya puedes volver a abrir el navegador y acceder nuevamente a la URL bard.google.com. La primera que uses el servicio recibirás una advertencia en la que se te indica un poco más acerca de la política de privacidad aplicada en Bard.

    Citando textualmente de la documentación oficial, nos encontramos con la siguiente advertencia:

    “Nos tomamos muy en serio su privacidad y no vendemos su información personal a nadie. Para ayudar a Bard a mejorar mientras protegemos su privacidad, seleccionamos un subconjunto de conversaciones y utilizamos herramientas automatizadas para ayudar a eliminar información de identificación personal. Estas conversaciones de muestra pueden ser revisadas por revisores capacitados y se conservan durante un máximo de tres años, independientemente de tu cuenta de Google. Por favor, no incluyas información que pueda ser utilizada para identificarte a ti o a otros en tus conversaciones de Bard”.

    Sin duda, es bueno tener en cuenta esto antes de ponerte a trastear con la inteligencia artificial de Bard. Lo cierto es que esta manera de abordar el tema de la privacidad no exclusiva en este chatbot y, en parte, se agradece la claridad de la explicación de Google.

    Cuando hayas aceptado, te encontrarás ante Bard. ¿Te suena su aspecto? Sí, en realidad es idéntica a la que conocemos en el Chat de Bing y en ChatGPT.

    Geeknetic Bard: Cómo acceder ya a la Inteligencia Artificial de Google 9

    Eso sí, todo tiene un aspecto muy similar al del resto de aplicaciones de Google.

    ¿Podrá Bard con ChatGPT?

    Nuestra intención con esta guía es ayudarte a llegar hasta Bard. Para conocer si está a la altura de la propuesta de OpenAI, te recomendamos leer nuestra comparativa entre ChatGPT y Bard.

    Ahora bien, a poco que empieces a interactuar, te percatarás de que, por el momento, el inglés es el único idioma aceptado. Una limitación severa para los que, como yo, no dominan con demasiada destreza la lengua de Shakespeare. Además, el acceso está limitado a tan solo dos países, así que te verás obligado a encender la VPN cada vez que desees acceder a él.

    Por el contrario, como punto a favor, parece que su funcionamiento es más rápido. Asimismo, admite entrada de voz. Sin duda, es pronto para evaluar ambas propuestas y nombrar un ganador. La carrera todavía es larga.



    Enlace Original

    Related posts:

    1. La IA de Bing llega a Skype y a dispositivos móviles
    2. DuckAssist es el asistente con IA del buscador DuckDuckGo
    3. Google Bard ya está disponible para su prueba en Estados Unidos
    ChatGPT Google Google Bard Inteligencia Artificial Software
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    ItzLambo
    • Website

    Related Posts

    Meta habría abandonado el proyecto del metaverso según algunos rumores

    21 abril, 2023

    Stack Overflow cobrará a las compañías que quieran usar sus datos para entrenar inteligencias artificiales

    21 abril, 2023

    Microsoft retira la opción de compartir clips en Twitter desde nuestra Xbox

    21 abril, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Ultimas Entradas

    Siete alternativas baratas al mando de Nintendo Switch

    23 abril, 2023

    Un Pokémon de la primera generación fue el que propició la creación de las Poké Ball modernas por lo extremadamente violento y letal que era

    23 abril, 2023

    De 'Blonde' a 'Juego de armas': Las 8 mejores interpretaciones (hasta ahora) de Ana de Armas

    23 abril, 2023

    Solo un autor de culto podía llevar las aventuras de Link al papel. Reseña de The Legend of Zelda: A Link to the Past, de Shotaro Ishinomori

    22 abril, 2023
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.