ItzLambo
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram Pinterest Vimeo
    ItzLambo
    • Inicio
    • Gaming

      Siete alternativas baratas al mando de Nintendo Switch

      23 abril, 2023

      Un Pokémon de la primera generación fue el que propició la creación de las Poké Ball modernas por lo extremadamente violento y letal que era

      23 abril, 2023

      Solo un autor de culto podía llevar las aventuras de Link al papel. Reseña de The Legend of Zelda: A Link to the Past, de Shotaro Ishinomori

      22 abril, 2023

      Joel entre esporas, una taberna donde sirven la mejor cerveza de mantequilla y una tarde en la playa

      22 abril, 2023

      Los 43 mejores juegos gratuitos para jugar desde el navegador

      22 abril, 2023
    • Tecnología

      Meta habría abandonado el proyecto del metaverso según algunos rumores

      21 abril, 2023

      Stack Overflow cobrará a las compañías que quieran usar sus datos para entrenar inteligencias artificiales

      21 abril, 2023

      Microsoft retira la opción de compartir clips en Twitter desde nuestra Xbox

      21 abril, 2023

      Filtrado por completo el Google Pixel Fold

      21 abril, 2023

      Juega gratis este fin de semana a Beyond Blue y Never Alone, disponibles sin coste en la Epic Games Store

      21 abril, 2023
    • Prensa

      Sony te comparte 4 consejos para elegir tu próxima cámara y conviértete en el fotógrafo que siempre has querido

      7 febrero, 2023

      Lanzamientos de los videojuegos más importantes de febrero 2023: By HyperX

      7 febrero, 2023
    • Series

      De 'Blonde' a 'Juego de armas': Las 8 mejores interpretaciones (hasta ahora) de Ana de Armas

      23 abril, 2023

      Shigeru Miyamoto, creador de 'Super Mario Bros.', confirma que habrá más películas de franquicias de Nintendo

      22 abril, 2023

      Gracia Olayo y Tito Valverde ('¡Vaya vacaciones!'): "Los abuelos son fundamentales para sostener a las familias"

      22 abril, 2023

      Lilo y Stitch': El remake en acción real remplaza al actor de David por comentarios racistas

      22 abril, 2023

      Para Robert Downey Jr. 'Sherlock Holmes 3' todavía es una prioridad

      22 abril, 2023
    • Contacto
    ItzLambo
    Home»Series»'Ant-Man y la Avispa: Quantumanía': Peyton Reed desvela cuándo y por qué se decidió que la película inaugurase la Fase 5
    Series

    'Ant-Man y la Avispa: Quantumanía': Peyton Reed desvela cuándo y por qué se decidió que la película inaugurase la Fase 5

    18 febrero, 2023No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Después de dirigir las dos primeras entregas de ‘Ant-Man‘ en solitario, Peyton Reed se vuelve a encargar de la tercera, ‘Ant-Man y la Avispa: Quantumanía‘, el regreso del mini-superhéroe interpretado por Paul Rudd, que inaugura la Fase 5 del Universo Cinematográfico Marvel con una aventura de ciencia ficción donde por fin exploramos a fondo el Mundo Cuántico del que se nos lleva años hablando.

    En esta tercera parte, la saga del Hombre Hormiga se vuelve más grande que nunca, aumentando de escala para darnos su entrega más épica hasta la fecha. Aunque como nos cuenta Reed a eCartelera en nuestra entrevista con motivo del estreno, en el centro seguimos encontrando la historia de una familia, solo que en esta ocasión, la amenaza es mayor. “Es nuestra tercera película de ‘Ant-Man’ y no queríamos sentir que nos repetíamos. Queríamos llevar a Scott y Hope, Hank y Janet, y ahora también a Cassie, hacia un territorio completamente nuevo para responder algunas de las preguntas que plantearon las dos primeras películas”, dice Reed. “La presión es la misma”, continúa, “Se trata de proporcionar a la audiencia una experiencia que sea diferente y le muestre algo que no ha visto antes, pero también hacer avanzar las historias de los personajes, de forma individual y como miembros de esta familia, situándolos en la trayectoria de Kang”.

    'Ant-Man y la Avispa: Quantumanía'

    Sobre el papel de ‘Quantumanía’ como introducción a la Fase 5 del UCM, Reed reconoce que, cuando empezó a trabajar en el proyecto, no tenía ni idea de que iba a ser la primera película de esta nueva etapa de la Saga del Multiverso. “Sabíamos desde el principio que queríamos introducir un villano muy temible, y que iba a ser Kang el Conquistador. Eso lo supimos siempre”, explica. “Lo que no sabíamos realmente era que íbamos a inaugurar la Fase 5 y lo que eso significaba. Yo conocía al personaje de Kang por los cómics, así que sabía que tenía variantes, por lo que tenía sentido que, a medida que la historia se mueve hacia el Multiverso, tuviera distintas ramificaciones en el UCM. La decisión de que [‘Ant-Man y la Avispa: Quantumanía’] inaugurase la Fase 5 probablemente se tomó un poco después de entregarle el montaje del director a Marvel. Kang es un personaje muy importante en esta película, así que tenía sentido, porque es una línea clara para delimitar y un nexo de unión al haber muchas versiones de él”.

    Mantener la esencia de Ant-Man en el Mundo Cuántico

    Las dos primeras ‘Ant-Man’ se caracterizaron por ser aventuras a menor escala en un universo que cada vez se hacía más grande. Con ‘Quantumanía’, como decíamos antes, la franquicia dispara la espectacularidad con una odisea épica en un universo completamente nuevo. Reed era consciente del riesgo de perder esa esencia más pequeña al entregarse a la vorágine multiversal, y se aseguró de mantenerla a través de varios detalles.

    “Nos encantaba la idea de conservar la esencia de Scott Lang”, dice el director. “La primera es una película de robos y la segunda es una aventura de búsqueda y rescate. Y en [‘Quantumanía’], Scott tiene que hacer un trato difícil con Kang para llevar a cabo otra versión de un robo. Era muy importante mantener viva la cualidad principal de esos personajes, aunque el lienzo sobre el que estamos pintando se haga más grande. Y no es solo con los personajes. En esta película también quería sacar a la palestra los otros poderes extraños de Ant-Man, no solo encoger y crecer, sino también poder comunicarse con las hormigas. […] Nos encantó la idea de traerlas de vuelta”.

    ‘Ant-Man y la Avispa: Quantumanía’ se estrena exclusivamente en cines el 17 de febrero.



    Enlace Original

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Entradas Relacionadas

    Jonathan Majors ('Ant-Man y la Avispa: Quantumanía'): "Kang tiene que conocer las esperanzas y sueños de los héroes"

    14 febrero, 2023

    El discurso que Carlos Saura dejó escrito: "No podría haber recibido mayor satisfacción que el Goya de Honor"

    11 febrero, 2023

    James Gunn asegura que ni Netflix ni Zack Snyder están interesados en continuar con el Snyderverso

    10 febrero, 2023
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Ultimas Entradas

    Siete alternativas baratas al mando de Nintendo Switch

    23 abril, 2023

    Un Pokémon de la primera generación fue el que propició la creación de las Poké Ball modernas por lo extremadamente violento y letal que era

    23 abril, 2023

    De 'Blonde' a 'Juego de armas': Las 8 mejores interpretaciones (hasta ahora) de Ana de Armas

    23 abril, 2023

    Solo un autor de culto podía llevar las aventuras de Link al papel. Reseña de The Legend of Zelda: A Link to the Past, de Shotaro Ishinomori

    22 abril, 2023
    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    © 2023 ItzLambo. Designed by Marco Orta.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.